Reglas del Ultimate

19. Detenciones de Seguridad

  1. 19.1. Detención por Lesión (“Injury”)
    1. 19.1.1. Una detención por lesión puede ser llamada por el jugador lesionado o por cualquier jugador del mismo equipo.
    2. 19.1.2. Si el injury no fue provocado por el contacto con un oponente, el jugador puede elegir entre ser sustituido, o usar un tiempo fuera de su equipo.
      Anotación: Sustitución por lesión

      El jugador lesionado deberá elegir una de las dos opciones previstas; sin embargo, si a su equipo no le quedan tiempos muertos, deberá ser sustituido.

      “Cargar a su propio equipo con un tiempo muerto” significa que se deduce un tiempo muerto de los permitidos para esa mitad, sin embargo, el equipo no tiene la oportunidad de discutir tácticas o tener un descanso según el tiempo estándar de 75 segundos para tiempo fuera.

      Si hay una disputa sobre quién causó la lesión, entonces se considerará aplicable el 19.1.3.

      Si el jugador A es sustituido por una lesión y luego se requiere una sustitución adicional por lesión durante el mismo punto, el jugador A puede volver a jugar.

      Si se solicita una sustitución por lesión durante un tiempo muerto del equipo, se debe notificar al equipo contrario tan pronto como se descubra la lesión.

    3. 19.1.3. Si la lesión fue provocada por el contacto con un oponente, el jugador puede elegir entre ser sustituido o quedarse.
    4. 19.1.4. Si el jugador lesionado había establecido posesión del disco, y el jugador suelta el disco debido a la lesión, el jugador mantiene la posesión del disco.
      Comentario de Steinar (¡no oficial!): Injury on landing

      Note that since you must have established possession of the disc before dropping the injury, and this requires you to have kept the catch throughout all the ground contact related to it (12.1.1 and annotation). This means that if you catch the disc, twist your ankle and then drop the disc to the ground due to that injury, it is a turnover (and, of course, a stoppage of play due to your injury).

      You may attempt to claim that you established possession and then dropped the disc due to pain or similar; however, be aware that from an outside point of view, it often will not be at all obvious that you didn't just drop the disc. My advice is to hold on to the disc if you can, or you will be faced with the awkward situation of trying to have a subtle rules discussion while in strong pain (which I have seen players pull off, but it is rare).

    5. 19.1.5. La detención debida al injury, se considera efectiva en el momento en que se produjo la lesión, a menos que el jugador lesionado decida continuar jugando antes de que se llame la detención.
    6. 19.1.6. Si el disco se encontraba en el aire cuando se llamó el injury, la jugada continúa hasta que un jugador establece posesión, o el disco toque el suelo. Si el injury no es provocado por una falta del oponente, el pase o el turnover se mantienen y la jugada se inicia en ese lugar después de la detención.
      Anotación: Detención por lesión y continuación del juego

      Si se llama una lesión mientras el disco está en el aire, como resultado de una lesión grave, y los jugadores se detienen para cuidar al jugador gravemente lesionado, es razonable tratar esto como una parada técnica y permitir que el disco sea devuelto a el lanzador.

  2. 19.2. Detenciones Técnicas
    1. 19.2.1. Cualquier jugador que reconozca una situación que pueda poner en peligro a los jugadores, incluyendo si el jugador tiene heridas sangrantes abiertas, deberá llamar “Detención Técnica” (“Stop”). La jugada debe parar inmediatamente.
      Anotación: Condición que pone en peligro a los jugadores

      Un jugador puede solicitar una parada técnica para retirar o ajustar un objeto potencialmente peligroso (es decir, roca, metal, pieza de madera, vidrio) que se encuentre en el campo de juego.

      Extra: No se requiere que un receptor continúe jugando en una situación peligrosa, como un niño que ingresa al campo. En ese caso, el receptor deberá dejar de realizar una jugada con el disco para priorizar su seguridad y la de los demás, y el disco será devuelto al lanzador una vez rectificada la situación de peligro.

      Anotación: Heridas abiertas o sangrantes

      Una herida abierta sangrante o expuesta se “trata eficazmente” si se cubre con un vendaje lo suficientemente resistente como para soportar las demandas de la actividad y capaz de evitar que los fluidos corporales entren en contacto con otros jugadores. Cualquier jugador cuya ropa tenga sangre deberá desinfectarse las áreas afectadas o deberá cambiarse la ropa antes de regresar al juego. El personal médico apropiado determinará si un jugador puede regresar a jugar. Si no hay personal médico disponible, los capitanes y entrenadores pueden acordar que una herida ha sido cubierta efectivamente y que se ha solucionado cualquier problema de vestimenta.

      La interrupción sólo debe usarse para abordar el problema de sangre.

      1. 19.2.1.1. Un compañero de equipo, entrenador, u oficial indicado, deberá avisar de forma activa a los jugadores de cualquier condición que ponga en peligro a los jugadores.
      2. 19.2.1.2. Un jugador que tiene un problema relacionado a una herida abierta o sangrante tiene setenta (70) segundos para corregir el problema. Si necesita tiempo extra para corregirlo tendrá que elegir entre ser sustituido o usar un tiempo fuera de su equipo.
    2. 19.2.2. Durante una jugada, el lanzador puede llamar una detención técnica para reemplazar un disco severamente dañado.
      Anotación: Parada Técnica por disco severamente dañado

      Un disco gravemente dañado es aquel que está agrietado, desgarrado, profundamente rayado, arrugado, perforado o muy deformado; un disco ligeramente deformado, mojado o sucio no califica.

      Sin embargo, una parada existente puede ampliarse para corregir un disco deformado (regla 10.3).

    3. 19.2.3. Después de una interrupción técnica llamada mientras el disco estaba en el aire, o si la jugada ha seguido por desconocimiento:
      1. 19.2.3.1. Si el llamado no afectó la jugada, la continuación de la misma o el turnover se mantienen y se continúa el juego en ese lugar;
      2. 19.2.3.2. Si el llamado o asunto afectó la jugada, el disco se devuelve al lanzador.
  3. 19.3. Si un jugador es sustituido tras un injury, o para corregir una ilegalidad en el equipamiento, el equipo contrario también puede optar por sustituir a un jugador.
    1. 19.3.1. Los jugadores sustituidos adquieren el estado completo (ubicación, posesión, situación del conteo, etc), del jugador al que están sustituyendo y pueden hacer llamados en su nombre.