Reglas del Ultimate

17. Faltas

Comentario de Steinar (¡no oficial!): Related sections

Section 12 is surprisingly relevant when discussing who fouled whom (or if there's even a foul). The definition of what a foul is is in 15.1. Section 16 discusses the process of how to stop play properly on a foul call. The definition of minor contact is also relevant.

Anotación: Minor Contact involving hands/arms

El contacto con los brazos extendidos o las manos de un oponente que están a punto de entrar en contacto con el disco, o que ya lo están haciendo, no se considera un contacto menor.

El contacto con la mano del lanzador durante el movimiento de lanzamiento no se considera contacto menor.

Comentario de Steinar (¡no oficial!): Minor Contact involving hands/arms

Once the disc has been caught or is no longer catchable, the situation above actually reverses completely; even non-minor contact is no longer grounds for a foul. See 17.2.1.1.

  1. 17.1. Juego peligroso (“Dangerous Play”):
    1. 17.1.1. Las acciones que demuestren la imprudencia ante la seguridad de los demás jugadores o supongan riesgo de lesión sobre otros jugadores; y otros comportamientos peligrosamente agresivos, son considerados como una jugada peligrosa y tienen que ser tratados como una falta independientemente de si ocurrió contacto, o de cómo ocurrió el contacto. Esta regla no puede ser sustituida por ninguna otra regla sobre faltas. Si el llamado por juego peligroso es aceptado, deberá ser tratado como la falta más relevante de la sección 17.
      Anotación: Jugada peligrosa

      Las faltas de juego peligroso se pueden sancionar antes de un evento para evitar una posible colisión, ej. un defensor corre/hace un layout de tal manera que se produciría un accidente si la ofensa siguiera. Cuando esto ocurre, es correcto no realizar una jugada en el disco y sancionar una falta de “jugada peligrosa”.

      Los jugadores que sancionan una falta de Jugada Peligrosa antes de un posible incidente deben tener motivos razonables para hacerlo. En realidad deberían poder ver el jugador que se aproxima y tener alguna razón para creer que ese jugador no evitará el contacto; esto podría incluir un historial previo de ese jugador para no evitar el contacto.

      Extra: No puedes declarar una jugada peligrosa si crees que podrías haber hecho una jugada en el disco, pero eso habría resultado en que tú iniciaras el contacto. En ese caso, simplemente debes abstenerte de realizar la jugada.

      Extra: Los siguientes son ejemplos no exhaustivos de juego peligroso:

      • colisionar significativamente con un oponente mayoritariamente inmóvil,
      • saltar a un grupo de jugadores mayoritariamente inmóviles,
      • lanzarse alrededor o a través de un jugador que resulte en contacto con la espalda o las piernas de un jugador,
      • correr sin mirar cuando existe la posibilidad de que otros jugadores ocupen el espacio en el que el jugador se está moviendo,
      • saltando o abandonando el suelo donde es probable que se produzca una colisión significativa,
      • movimientos de lanzamiento salvajes o incontrolados,
      • iniciando contacto con la cabeza de un jugador,
      • iniciando contacto con la parte inferior del cuerpo de un jugador en el aire que le impide aterrizar sobre su pies
      • saltar justo en frente de un jugador que corre de una manera en la que el contacto sea inevitable
      Comentario de Steinar (¡no oficial!): Dangerous play without contact

      Basically the only way you can call dangerous play without contact is if there's near contact (e.g., my foot was close to your head, and only really luck prevented an accident), or if you have to actively move out of a legal play to avoid contact (e.g., you are standing still and I am running towards you at full speed without looking where I am going). Otherwise, as the annotation says, you just play on without a call.

      The difference can be confusing. One way to understand it is:

      • If continuing would mean they would foul me (they would be initiating contact): Back out and call a dangerous play.
      • If continuing would mean that I would foul them (I would be initiating contact): Back out, without a call.
  2. 17.2. Faltas Recibiendo:
    Anotación: Un compañero de equipo causa una falta

    Si el jugador A inicia el contacto con un oponente (jugador B), esa es la causa por la que el jugador B contacta al compañero de equipo del jugador A (jugador C), entonces el jugador C no puede sancionar una falta al jugador B ya que no inició el contacto.

    Anotación: Faltas de recepción cuando no está claro que el disco era atrapable

    Que: Un jugador en ataque está persiguiendo un tiro largo y la defensa lo hace tropezar mientras corre. No está claro si el jugador ofensivo habría podido llegar al disco si no hubiera habido falta.

    Resultado: Si el jugador ofensivo cree que la defensa inició el contacto no menor, puede sancionar una falta.

    Si el jugador defensor acepta que le cometió falta al jugador ofensivo, pero no cree que el jugador ofensivo tuviera una posibilidad razonable de atrapar el disco, puede invocar la regla 16.3 e intentar buscar un acuerdo para que el resultado de la jugada se mantenga. 

    Si los jugadores no pueden ponerse de acuerdo sobre lo que probablemente habría ocurrido en la jugada, el disco debe devolverse al lanzador y los jugadores regresan a donde estaban cuando se lanzó el disco (regla 1.12 y 10.2.2).

    Extra: Si está claro para los demás jugadores que el jugador ofensivo no tuvo ninguna posibilidad de realizar la atrapada si no hubiera habido falta, deben alentar al jugador ofensivo a que deje el turnover.

    Si se acepta la falta y se acuerda que afectó la jugada, el jugador ofensivo obtiene la posesión donde ocurrió la falta, no donde habría atrapado el pase.

    Anotación: Faltas de recepción

    Se puede considerar que ha ocurrido una falta de recepción si cualquier jugador involucrado en la falta intenta hacer contacto con el disco de alguna manera, es decir, atraparlo o bloquearlo.

    El contacto no menor que ocurre directamente después del intento del disco (es decir, un defensor atrapa el disco y luego choca con un jugador ofensivo) se considera una falta de recepción. Sin embargo, el contacto con los brazos del oponente después de que ocurre el bloqueo no es base suficiente para una falta según la regla 17.2.1.1.

    Si el disco está en el aire pero los jugadores involucrados en la falta corrían para recibir o defender el siguiente pase después de que se haya establecido la posesión, esto debe tratarse como una falta indirecta (regla 17.8).

    Una falta de recepción ofensiva aceptada es una pérdida de posesión (regla 17.2.2); sin embargo, una falta indirecta aceptada por la infracción no lo es (regla 17.8.2).

    Extra: Si los jugadores se han lanzado para hacer una jugada hacia el disco, el disco es contactado, pero no atrapado, y luego uno de los jugadores intenta hacer un segundo intento pero es obstruido por el jugador que se había lanzado al suelo, esto no es una falta del jugador que obstruye, a menos que se mueva deliberadamente para obstruir el segundo intento (en cuyo caso, esto podría ser una violación de la regla 12.5.1 incluso si no ocurre contacto)

    Diagrama de decisión: Foul called by a receiver
    Foul called by aReceiver17.2AgainstOffencePassIncompletePassCompletedBack to ThrowerStall max 69.5.4Defence gainspossession atpoint of breach17.2.2AgainstDefencePlay on16.2.4.1Did FoulaffectpossessionPlay on witha check16.2.4.2ContestedDid FoulaffectpossessionPlay on16.2.4.1Play on witha check16.2.4.2ContestedOffence gainspossession atpoint of breach17.2.2Back toThrowerStall max 69.5.4PassCompletedPassIncompleteNoYesFoul called by a Receiver against DefenceNoYesNoYesNoYes
    1. 17.2.1. Una falta recibiendo ocurre cuando un jugador inicia el contacto no menor con un oponente antes, durante, o directamente después de que un jugador haga una jugada al disco.
      1. 17.2.1.1. El contacto con el brazo o la mano de un oponente, que ocurre después de que el disco haya sido atrapado, o después de que el oponente no pueda hacer una jugada al disco, no es base suficiente para una falta, pero debe ser evitado (excluyendo el contacto relacionado a la Sección 17.1 y 17.3).
    2. 17.2.2. Después de aceptar una falta recibiendo el jugador que recibe la falta gana la posesión en el lugar del incumplimiento, incluso si la ubicación es en una endzone, y la jugada se reinicia con un check. Si, tras el check, se aplica 14.3, el conteo no puede empezar hasta que el punto de pívot sea establecido en el lugar más cercano de la línea de gol. Si la falta es no aceptada, el disco vuelve al lanzador.
      Anotación: Posesión en la zona de anotación después de una falta de recepción defensiva aceptada

      Después de una falta de recepción defensiva aceptada en la zona de anotación ofensiva de la ofensiva, el receptor toma posesión del disco en la zona de anotación. Allí se chequea el disco y luego deben caminar hasta el punto más cercano en la línea de gol, según 14.2. Todos los jugadores pueden moverse una vez que el disco está chequeado, y el marcador sólo puede iniciar el conteo una vez que el pivote se establece en la línea de gol.

      Extra: Si el receptor deja caer el disco al suelo mientras camina hacia la línea de gol, se trata de un turnover ya que la jugada está en vivo.

  3. 17.3. Falta de Strip (disco-quitado):
    Anotación: Faltas de Strip

    Un jugador no puede pedir un strip si solo tuvo contacto momentáneo o careció de control del disco antes de que un oponente hiciera contacto con el disco.

    Extra: Si un defensor golpea el disco en vuelo antes de que sea atrapado por el receptor, y ese contacto con el disco hace que el receptor deje caer el pase, eso no es un strip. El defensor puede golpear un disco en vuelo, cuando golpea un disco que ha sido atrapado por un receptor, es entonces cuando puede tratarse como una falta de strip.

    1. 17.3.1. Una falta de Strip, ocurre cuando un oponente comete falta sobre otro jugador causando que al jugador se le caiga el disco que había atrapado o que pierda la posesión del disco.
      Comentario de Steinar (¡no oficial!): Non-spinning disc

      Note that the definition of catch (12.1) includes that the disc has stopped spinning, so if it has not, you cannot call a strip.

    2. 17.3.2. Si el receptor se encontraba en la zona de gol que ataca, y la falta es aceptada, el gol es otorgado.
      Comentario de Steinar (¡no oficial!): What if there's no goal?

      Surprisingly, the rules are silent on how to play a strip if there's no goal. This seems like a simple omission; everybody plays it as a receiving foul, i.e., the receiver gets the disc back.

      Anotación: Falta de strip en intento de Callahan

      Si ocurre una falta aceptada donde la ofensiva hace que a la defensa se le caiga un pase que ha interceptado en la zona de anotación de ataque de la defensa, esto debe tratarse como un gol para la defensa.

  4. 17.4. Faltas por Bloqueo:
    Anotación: Bloqueo de faltas

    Cada jugador tiene espacio reservado en la dirección de su movimiento. El tamaño de este espacio depende de muchas cosas (velocidad, dirección de visión, superficie de juego, etc.) y es tan grande como la respuesta a la pregunta “si un árbol se apareciera repentinamente en este espacio, ¿podría el jugador evitar el contacto (sin una maniobra que pone en riesgo la salud de sus articulaciones)?”

    Moverse de manera que este espacio se vuelva excesivamente grande (correr a toda velocidad con los ojos cerrados sin comprobar con frecuencia hacia dónde se dirige sería un ejemplo extremo) se considera imprudente.

    Si dos jugadores tienen reservado el mismo espacio al mismo tiempo y se produce contacto, quien inició el contacto es culpable de falta.

    Los jugadores son libres de moverse como quieran siempre que esto no cause una colisión inevitable.

    Una colisión es evitable para un jugador si hubiera podido reaccionar a tiempo y evitarla, dadas las circunstancias que involucran su velocidad y línea de visión.

    Comentario de Steinar (¡no oficial!): The tree test, and “holding your line”

    To me, the “tree test” in the previous annotation is just weird and possibly worded inverted compared to what was actually meant. I do not generally find it that useful, and I've never heard anyone actually argue from it.

    However, you will often hear people arguing from “I was just holding my line”. This is a poor argument (it does not refer to any rule), and never an excuse for initiating contact. You do not have an automatic right to keep moving in any direction just because you have been moving in that direction for a while; blocking fouls are about the physical reality of inertia (i.e., it is impossible to stop instantly) and the biological reality of human vision (i.e., you cannot see 360 degrees around you at any time). If someone happens to be in front of you, and you have a reasonable chance to know they would be there (e.g. because you see them!) and avoid them, you simply need to do so (12.6).

    1. 17.4.1. Una falta por bloqueo ocurre cuando un jugador toma una posición, la cual un oponente, que se mueve de manera legítima no puede evitar, considerando la posición esperada del oponente basada en su velocidad y dirección establecidas, y resulta en un contacto no menor. Esta debe ser tratada como una falta recibiendo, o como falta indirecta, lo que sea aplicable.
      Comentario de Steinar (¡no oficial!): Poaching and upline cuts

      The interaction between blocking fouls, other fouls and dangerous play is very challenging to get right, and will often be subjective. A typical example occurs when we look at a common situation: The thrower is on the sideline, a teammate (player A) runs past their defender and up the line, the disc is thrown… and crashes violently into another defender (player B) who has gone in for the poach. Who fouled whom?

      There are basically several possible arguments here:

      1. Defense (player B) was there first (12.7.1), so A has initiated contact and thus A has fouled B with a receiving foul (17.2.1).
      2. Player B took a positition A was unable to avoid, given their direction and line of sight (12.7.2, 17.4.1), so so B has initiated contact with A with a blocking foul.
      3. Player B did take such a position, but A was playing recklessly by only looking at the disc; they should have looked better before going, so this is dangerous play on A (17.1.1) and thus A has committed a receiving foul on B.
      4. Player B should have known that A will often not have time to look everywhere, and thus it is dangerous play on B.
      5. Various forms of “both A and B were at fault”, so offsetting fouls (17.9).

      It is frustrating that the rules and WFDF do not give more guidance on this matter, because it is important. My personal take on this:

      • If you are doing unexpected things on the field, you need to be aware that people won't expect them (pretty much by definition) and your responsibility increases. At different levels of play, precisely what kind of maneuvers to be expected can change a fair amount (e.g., newer players will often do things that make tactically no sense, and others may need to be aware of that).
      • If you are poaching (and not in a zone defense), it is usually precisely because opponents will not expect it, and you need to be aware that they may not see you even when you are quite close.
      • It is impossible to look everywhere all the time; as an offense player, you do need to check where you are going before you go there (annotation on 17 mentions specifically “running without looking when there is a likelihood of other players occupying the space into which the player is traveling”), but you cannot realistically keep checking over and over again on a short pass. However, the longer the pass is, the more times you need to check; you have more time to do so, and it is much more likely that some defender will be able to get into the space you are attacking.

      USAU is not authoritative for interpretation of WFDF rules, but WFDF and USAU have nearly identical wordings in terms of dangerous play. Thus, it is interesting to see a concrete example where USAU gave official guidance on such a cut, precisely with the argument that the offense player checked the space first and the defender made a cut that they could not reasonably see, making it a dangerous play: USAU Response to Dangerous Play in D3 Mens Semis- Oklahoma Christian vs. Middlebury (do note that USAU has somewhat different foul rules, which affects the on-field discussion in the video, but it is not relevant for whether this is a dangerous play or not)

      Comentario de Steinar (¡no oficial!): Sudden stops

      There is a long list of scenarios in the annotation on 12.6 which are relevant to understanding blocking fouls. However, it does not include an important in-between case: Player A is chasing after the disc, Player B follows, and Player A makes a sudden stop without going backwards (but they may be going to the side). Who has fouled whom?

      The answer depends on two things:

      • Is Player A's movement something that should be expected on a normal ultimate pitch? If A is braking hard to make a cut, that usually makes sense, and Player B should expect it. But if Player A is just stopping for no good reason (e.g. going hard downfield and then braking with maximum power all of a sudden, without intending to cut backwards), they are essentially initiating contact by making it impossible for Player B to not run into them (12.7.2). What is “expected” depends a bit on how sudden the stop is, and what makes tactical sense in a regular game of ultimate.
      • Is Player B running too close to player A? “Too close” will usually be somewhat subjective, but the important part is: They must be running far enough away (either behind, or on the side) that they will not collide into Player A if Player A does some natural movement, like slowing down or making a (semi-logical) cut. Otherwise, they are playing recklessly, which is a dangerous play (17.1) and the foul is on Player B.

      Note that Player A also cannot stop to purposefully draw a foul; that would be purposefully initiating contact (12.6).

  5. 17.5. Faltas Fuera por Fuerza:
    Anotación: Faltas de fuera por fuerza (force-out fouls)

    Las faltas de fuera por fuerza no sólo se aplican a un jugador en el aire. Si, por ejemplo, un receptor atrapa un pase en la zona de anotación, pero antes de que pueda establecer la posesión recibe una falta, y la falta significa que pierde el control, pero puede establecer la posesión en la zona central, eso es una falta de salida forzada y resultaría en un gol.

    1. 17.5.1. Una falta “Fuera por fuerza”’, ocurre cuando, un receptor está en proceso de establecer posesión del disco, cuando no ha establecido posteriormente la posesión recibe una falta de un defensor, y el contacto ocasiona que el receptor:
      1. 17.5.1.1. Atrape el disco fuera de límites en vez de dentro de límites; o
      2. 17.5.1.2. atrape el disco en la zona central en vez de en la zona de gol que está atacando.
    2. 17.5.2. Si el receptor hubiese atrapado el disco en la zona de gol que ataca, es un gol;
    3. 17.5.3. Si la falta “fuera por fuerza” no es aceptada, y el receptor ha aterrizado fuera de límites, el disco retorna al lanzador, de lo contrario el disco se queda con el receptor.
  6. 17.6. Faltas defensivas lanzando (Faltas de la marca):
    Anotación: Contacto al soltar el disco (Falta defensiva u ofensiva)

    Si el lanzador se mueve hacia un marcador inmóvil que está legalmente posicionado, se trata de una falta del lanzador, es decir, si el lanzador se mueve a un espacio que el marcador ya había ocupado cuando el lanzador inició el movimiento de lanzamiento, y el marcador no infringe; straddle, espacio de disco, wrapping.

    Extra: Si un lanzador hace contacto intencionalmente con un marcador colocado legalmente, se trata de una falta ofensiva y también de una brecha de la regla más importante: el espíritu del juego.

    Si el marcador está en una posición legal y mueve su brazo directamente lejos del lanzador, y el lanzador inicia contacto con el brazo del marcador, esto es una falta del ataque.

    Diagrama de decisión: Foul by marker, no pass attempted
    Foul by MarkerNo PassAttempted17.6Cont.Accept.Cont.Accept.“Contact” calledby Thrower17.6.1.3Stalling 19.5.1Stall max 69.5.4“Foul” calledby ThrowerNo stoppage.Resume atStalling 117.6.1.3Play stops.Stall max 69.5.4Play stops
    Diagrama de decisión: Foul by marker, pass attempted
    Foul by MarkerPass Attempted17.6Turnover orcompletionstands16.3Did FoulaffectpossessionPlay on witha check16.2.4.2Stalling 19.5.1Stall max 69.5.4Disc back tothe Thrower16.2.4.2.1Stalling 19.5.1Stall max 69.5.4Disc back tothe Thrower16.1Play on16.2.4.1Pass results ina TurnoverDid the foulor call affectthe playCalled before the throwCalled during/after the throwNoYesNoYesNoYesCont.Accept.Cont.Accept.
    1. 17.6.1. Una Falta defensiva lanzando (marca), ocurre cuando:
      1. 17.6.1.1. Hay un contacto no menor entre el lanzador y un defensor ilegítimamente posicionado (sección 18.1); o
        Anotación: Falta de marca y doble marca

        Si un defensor está marcando legalmente al lanzador y luego un segundo defensor comete una doble marca, se considera que el segundo defensor es el jugador defensivo posicionado ilegalmente. Por lo tanto, sólo sería un contacto no menor entre el lanzador y el segundo defensor lo que automáticamente resultaría en una falta de lanzamiento defensivo.

      2. 17.6.1.2. Un jugador defensivo inicia contacto no menor con el lanzador, o hay un contacto no menor como resultado del movimiento del lanzador y el defensor, que intentan ocupar la misma posición libre, previamente a que el lanzador haga el pase.
      3. 17.6.1.3. Si una falta defensiva lanzando ocurre antes de que el lanzador haga el pase, y no durante el movimiento de lanzamiento, el lanzador puede elegir llamar una infracción de ‘contacto’ llamando ‘contacto’. Tras una infracción de ‘contacto’ aceptada, la jugada no para y el defensor debe reanudar el conteo en uno (1).
        Anotación: Hacer una llamada de “contacto”

        Que: Un jugador defensivo inicia un contacto no menor con el lanzador antes del acto de lanzar, pero el lanzador no desea detener el juego.

        Resultado: El lanzador puede sancionar una infracción de contacto según la regla 17.6.1.3. Si se acepta, el juego no se detiene, pero el conteo debe reanudarse en 1.

        El lanzador también puede optar por sancionar una falta (regla 17.6) en este contacto, en cuyo caso el juego se detiene.

        Si el lanzador accidentalmente dice “Contacto” cuando el contacto ocurrió durante el movimiento de lanzamiento, esto debe ser tratado como falta según la regla 17.6.

        Solo se debe llamar al contacto cuando el contacto no sea menor, ej afecta la capacidad del lanzador para girar libremente, fintar o prepararse para lanzar.

        Para contacto menor, el lanzador puede optar por sancionar una infracción de espacio de disco.

  7. 17.7. Faltas ofensivas lanzando (el lanzador):
    Diagrama de decisión: Foul by thrower
    Foul by Thrower17.7No PassAttemptedStall max 99.5.2Stall max 69.5.4Cont.Accept.TurnoverCompletedNoYesCont.Accept.PassAttemptedPlay on16.2.4.1Did FoulaffectpossessionPlay on witha check16.2.4.2Stall max 99.5.2Stall max 69.5.4Disc back tothe Thrower16.2.4.2.1
    1. 17.7.1. Una falta ofensiva lanzando ocurre cuando, el lanzador es el único responsable de iniciar contacto no menor con un jugador defensor que se encuentra legalmente posicionado.
      Comentario de Steinar (¡no oficial!): Can offensive throwing foul ever happen?

      The throwing foul rules as written largely focus on protecting the thrower, and end up being very much in their favor. (It is not clear that this is a bad thing; if they were more balanced, it is possible we'd see a lot more calls.) If you're marking someone and there is (non-minor) contact on the throw, you can be 95% sure that it is going to be resolved into a foul on you. What would it take for it to be a foul on the thrower?

      For starters, if you are illegally positioned, it's a foul on you (17.6.1.1) (excluding, of course, dangerous play from the thrower). And you're very likely to be illegally positioned; in the words of Rueben Berg, “I can practically guarantee you're too close”. Even more so if there's contact in the first place; since e.g. the wrapping rule now requires one disc diameter between the midpoint of your hands and the thrower's torso (18.1.1.4), you're supposed to be quite far away. Note that even if they haven't called your marking infraction, it is unlikely that you can claim the foul is uncallable after 15.8.

      Also, the throwing foul rule is pretty much the only rule where one player is favored when it comes to neutral space! 17.6.1.2 is written so that if you both move towards the same spot, it's a foul on you, not offsetting fouls (17.9). This is by far the most common way thrower fouls are called; remember that the disc is considered to be part of the thrower as long as it's in their position (see the definition of possession), so if you touch the disc before it's released, it's almost certainly non-minor contact and a foul. The same with their hands before the throw (annotation on 17). (After the throw, the rules change again; see 17.7.2, similar to 17.2.1.1 for receiving fouls.)

      However, all is not lost. For instance, if you stand still, are not too close, and then the thrower smashes their hand into your torso (before the release; see 17.7.2), then that's a foul on them and not on you; anything else would be unreasonable, and the rules are written to support that: If you are properly positioned and you have the space occupied (annotation on 17.6) when the throw begins, you're in the clear.

      However, the standard of “when the throw begins” means you need to be there really early! USAU rules requires you to be completely still, but WFDF is a bit more lenient: You can either be still, or move away from the thrower (same annotation), or you could have had the space occupied by means of another body part. For instance, if you have stretched out your hand to the right when the throw begins, then move it further right and the handler hits your elbow, you had that space already even though you were not still. This is obscure, though. Just accept that it's nearly always a foul on you; the best way to get a handblock is definitely after the release.

    2. 17.7.2. El contacto que ocurre por la inercia del movimiento de lanzar no es base suficiente para una falta, pero debe ser evitado.
  8. 17.8. Faltas Indirectas:
    Anotación: Faltas indirectas

    Que: Un jugador ofensivo choca accidentalmente con un jugador defensivo y lo derriba. El lanzador no ha soltado el disco. El jugador defensivo sanciona una falta.

    Resultado: El juego se detiene. El jugador defensivo compensa cualquier desventaja posicional causada por la falta (Regla 17.8).

    Por qué: La falta no ocurrió antes, durante o inmediatamente después de un intento de atrapar el disco y, por lo tanto, no es una falta de recepción.

    Extra: Si el disco había estado en el aire cuando ocurrió la falta, pero la falta no ocurrió antes, durante o inmediatamente después de un intento de esos jugadores de atrapar el disco, entonces el juego continuaría hasta que se estableciera la posesión. Si el equipo ofensivo retuvo la posesión, el jugador defensivo debería compensar cualquier desventaja posicional causada por la falta y el juego se reiniciaría con un chequeo (16.3.2).

    Si el ataque comete una falta después de establecer la posesión en el aire, pero la falta fue causada por acciones no relacionadas con el proceso de atrapar (por ejemplo, al intentar aterrizar intencionalmente en la zona de anotación), esto debe tratarse como una falta indirecta.

    1. 17.8.1. Una falta indirecta ocurre cuando hay contacto no menor entre el receptor y un jugador defensivo, que no afecta directamente el intento de hacer una jugada al disco.
      1. 17.8.1.1. Antes de realizar el llamado de ‘Falta Indirecta’, el jugador puede demorar el llamado hasta dos segundos para determinar si el incumplimiento afectará el resultado de la jugada.
    2. 17.8.2. Si la falta es aceptada, el jugador puede corregir cualquier desventaja causada debido a la falta.
  9. 17.9. Faltas Compensatorias:
    1. 17.9.1. Si una falta aceptada es llamada en la misma jugada por ambos jugadores, del ataque y de la defensa, hay faltas compensatorias y el disco se tiene que devolver al último lanzador no disputado.
    2. 17.9.2. Si ocurre un contacto no menor causado por dos o más jugadores opuestos que se mueven hacia un solo punto simultáneamente, esto debe ser tratado como faltas compensatorias.
      Anotación: Compensación de faltas de recepción

      Hay ocasiones en las que ambos jugadores tienen derecho a un espacio y no se puede considerar que ninguno de ellos haya iniciado el contacto. En estas circunstancias, si ocurre un contacto corporal que afecta el resultado de la jugada, esto debe tratarse como una falta de compensación (17.9.2). El disco deberá devolverse al lanzador (a menos que se aplique 17.9.2.1).

      Extra: Puede ocurrir un contacto menor cuando dos o más jugadores se mueven hacia un solo punto simultáneamente, pero esto no debe considerarse una falta.

      Los jugadores involucrados en estos incidentes deben tener en cuenta que a menudo no tienen la mejor perspectiva sobre quién inició el contacto y deben preguntar su perspectiva a los jugadores cercanos.

      Si dos jugadores contrarios causan un contacto no peligroso saltando al mismo punto simultáneamente para atrapar un pase, pero un jugador atrapa el pase antes de que ocurra el contacto, el resultado de la jugada prevalecerá. Sin embargo, si se sanciona una falta de compensación, cualquier jugador que se haya caído como resultado del contacto podrá levantarse antes de que se reanude el juego.

      1. 17.9.2.1. Sin embargo, si esto ocurre después de que el disco haya sido atrapado, o después de que jugadores relevantes involucrados no puedan hacer una jugada al disco, esto tiene que ser tratado como Falta Indirecta (excluyendo el contacto relacionado con la sección 17.1).